En 2003 comenzó en la Casa de Juventud S. Pablo una experiencia maravillosa por la que aprendimos que las especias, las recetas y los sabores y saberes tradicionales sobre COCINA, de las diversas culturas que viven en el Barrio del Gancho, en el Casco Histórico de Zaragoza, sirven como un vehículo perfecto de comunicación entre las personas que venidas de las distintas latitudes del planeta conviven en él.

Desde entonces seguimos "enganchando mundos" y personas EN TORNO A LA COCINA.

El objetivo es sencillo: que compartan lo que saben, que aprendan unas de otras, que intercambien sus vivencias, recuerdos y saberes sobre LA GASTRONOMIA DEL MUNDO. Y con ellos cuant@s se acerquen a esta ventana que desde el Barrio mira al Mundo.

Esta es, pues, una sección de COCINA para COCINEROS y COCINERAS del mundo que viven o pasan sus días en el GANCHO. Y estas son las recetas que ell@s hacen habitualmente en sus casas, en sus fiestas, ...Y las hicieron una vez más para compartirlas con todas las personas que quieran repetirlas. Una excusa más para ponernos en relación y compartir la riqueza de la diversidad del Barrio y del Mundo.

Este es el “canal cocina intercultural” que la Carrera del Gancho ha impulsado a lo largo de las 3 ediciones y que irá teniendo su desarrollo a través de recetas, fotografías, consejos, ideas y costumbres y que irás viendo aparecer aquí.

Envia tus sugerencias, ideas, recetas a: saboresenganchados@gmail.com
Mostrando entradas con la etiqueta Cocina Gitana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cocina Gitana. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de febrero de 2008

Albordones (mollejas)



Estómago muscular de las aves, muy robusto, comestible, especialmente en las que se alimentan de granos.

Se pueden encontrar fácilmente en algunos puestos del Mercado Central.

Muy estimado en la cocina y costumbres de las familias gitanas.

miércoles, 13 de febrero de 2008

ALBORDONES EN PISTO


Ingredientes:

1 kg. de mollejas
1 cebolla
2 pimientos verdes
1 bote de tomate natural triturado
2 guindillas
sal
azúcar
aceite

Modo de realizar:

En una sartén ponemos aceite y la ponemos al fuego, cuando esté caliente echamos las mollejas y las freímos.
Cortamos la cebolla en cuadrados y el pimiento en tiras, lo echamos en una cazuela y lo freímos , una vez frito echamos el tomate, un pellizco de sal y un poco de azúcar y lo cocemos todo a fuego lento durante 10’.
Luego se añaden las guindillas y las mollejas y lo dejamos cocer unos 15’, y 10’ de reposo.

POLLO CON HINOJOS


Ingredientes:

medio pollo troceado
arroz
hinojo
1 pastilla de caldo de carne
1 vaso de vino blanco
aceite
sal

Modo de realizar:

Ponemos una sartén al fuego con aceite, cuando esté caliente se echa el pollo y se fríes hasta que esté dorado.
Una vez frito lo echamos en una cazuela, la ponemos al fuego y le añadimos el vino blanco, la pastilla de caldo de carne, y el hinojo (que previamente habremos lavado y cortado).
Luego se añade agua hasta que quede cubierto, añadiremos el arroz, dejaremos cocer durante 10’, y luego reposar 10’.

RANCHO CON CARACOLES


Ingredientes:

½ kg. de arroz
medio conejo
¼ kg. de costilla de cerdo
¼ de judías verdes
½ kg. de patatas
½ kg. de alcachofas
1 pimiento rojo
1 tomate maduro
2 dientes de ajo
1 cebolla
2 pastillas de caldo de carne
½ kg. de caracoles
azafrán en polvo ó colorante amarillo
sal

Modo de realizar:

Cogemos los caracoles y los ponemos a remojo, los lavamos muy bien varias veces y los cocemos en sal, se quitan del fuego cuando dé el primer hervor.
Ponemos en una cazuela con aceite de oliva y rehogamos el conejo y la costilla de cerdo.
Pelamos las patatas y las cortamos en trozos, quitamos con las manos las puntas de las judías verdes y se parten por la mitad, se limpian las alcachofas y se cortan en cuartos, cortamos el pimiento rojo en tiras, se pelan los dientes de ajo y se cortan en láminas, la cebolla se pela y se corta en plumas y el tomate se corta en dados. Se echa todo en la cazuela junto con la carne, luego se añade agua hasta que cubra todo y se añaden las pastillas de “avecrem”, la sal y los caracoles.
Cuando rompa a hervir se añade el arroz y el azafrán.
Por último se prueba el caldo y se rectifica si hace falta de sal.
Está hecho cuando no queda mucho caldo, y la carne la pinchamos y se deshace (unos 20’).